50% de descuento


LT Limpieza de Comunidades te ofrece un descuento del 50% en la primera mensualidad, para limpieza de nuevas comunidades. 

Su funcionamiento es muy sencillo, si no estas satisfecho con la limpieza de tu comunidad, solo tienes que pedirnos un presupuesto para la limpieza(No válido para limpiezas puntuales o menores a un mes de servicio), indicándonos que viste la oferta en Internet del 50%, nosotros lo presentamos y si es aceptado, el primer mes la comunidad se beneficia del 50% de descuento, el segundo año, la primera mensualidad tiene un descuento del 30%, el tercer año el descuento es del 10% en la primera mensualidad del año. Es decir que la comunidad se beneficia durante 3 años en la primera mensualidad.
Y por si fuera poco ademas sin clausula de permanencia.
Ademas si contratan el servicio de mantenimiento de las instalaciones de su comunidad, las luces que se reemplacen les salen gratis.

(* Las luces que se usaran serán  7W LED LUZ BLANCA, consultar por cualquier otro tipo de luces)

Cuanto vale la hora de limpieza

Este  es el tema más fácil y más difícil de responder, en LT Limpieza el precio por hora de limpieza es de 13 € + IVA para trabajos de al menos 2 horas a la semana, hasta  17€ + IVA para trabajos puntuales. Si pagas a la INSS, IRPF, costes de productos, de utensilios y maquinaria, es muy difícil por no decir imposible bajar esos costes sin tener truco en el contrato o dejando de cumplir algo de lo prometido.
Está muy de moda el hecho de "yo pagaba a 10€, o a mi me cobraba la otra empresa a 10 euros", esto puede hacerlo un autónomo, que esté en su primer año ya que paga unos 51 euros mensuales en la INSS y te lo hace el. Pero con empresas que contratan a otros para que realicen la limpieza, puede suceder varias cosas:
Que le pagen a esa persona una miseria, que no esté asegurada o que la empresa incumpla algunas de sus obligaciones legales. Con lo cual no realizará el trabajo según la normativa, ni prevención de riesgos laborales, ni prevención de riesgos por productos (forma de usarlos), etc.
A veces contra más barato más caro. Da igual el presupuesto que se ofrezca, lo que nosotros aconsejamos es que la empresa en cuestión, se comprometa a la ralización del trabajo cumpliendo las condiciones del cliente.
En LT Limpieza estamos tan seguros de que hacemos lo que prometemos que ni siquiera hacemos contratos con permanencia, sin cláusulas de resolución de contrato ni indemnizaciones por parte del cliente, sin penalizaciones por resolver el contrato de limpieza, nada de ataduras para los clientes.
Llevamos más de 10 años en el sector de la limpieza en Benalmádena y alrededores y eso no es casualidad por lo que los invitamos a consultar nuestros servicios al teléfono 633496590 o al 665323361.

LT Limpieza de Comunidades S.L.

Hoy es un día de celebración para nosotros, puesto que emprendemos un nuevo desafío en el que LT Limpieza de Comunidades se transforma en Sociedad Limitada, dado que nos gustan los retos y este es uno mas, no solo desde el punto de vista fiscal y societario sino también porque es una forma de auto exigirnos nuevos objetivos y para seguir creciendo como empresa es que tomamos esta decisión.

Precios y calidad del servicio

Hace unos meses publicamos un articulo con el precio de 60€ + IVA por la limpieza de una comunidad, el caso es que mucha gente pensó que eso es lo que cobramos a toda comunidad, pero la realidad es que pocos leían hasta el final donde se aclaraba que es un precio medio para comunidades de hasta 3 plantas, con entrada no superior a 20 metros cuadrados, con ascensor y sin garaje y teniendo en cuenta que se iría a limpiar una vez en semana. Dada la Confusión que creamos hemos decidido borrar dicha entrada del blog, LT Limpieza pide disculpas públicamente por el mismo medio por las confusiones creadas. creíamos que era una forma fácil de saber lo que te puede costar limpiar una comunidad prorrateando o haciendo una simple regla de 3 en proporción a tu comunidad comparándola con la del ejemplo, pero esta claro que nos equivocamos.



Nuevo Sistema de Fichaje

Fichamos desde el móvil

Gracias a un nuevo acuerdo realizado con la empresa Winworld, creadora de la APP Intratime que nos permite conocer qué pasa en nuestro negocio ya que con el fichaje de los empleados ahora sabemos cuántas horas trabajan y dónde se encuentran en cada momento. Con lo que evitamos las faltas indebidas a los puestos de trabajo, ya que las empresas de limpieza como la nuestra poseen mucho personal dispersado en diferentes zonas, además de que en muchos de los casos se trasladan a varios puestos en el mismo día, con lo que el control de asistencias, horas y faltas podía ser un poco caótico y difícil de controlar, hasta ahora que gracias a esta nueva app cada trabajador ficha en su móvil antes y después de salir de cada sitio de trabajo.

Si estas interesado puedes consultar mas información en: http://www.intratime.es/






Nueva maquina fregadora






Empresa de limpieza LT Limpieza Este mes de Agosto hemos adquirido una nueva maquina fregadora de suelos para el mantenimiento de limpieza.Gracias a las dimensiones compactas y a su maniobrabilidad, garantiza prestaciones incomparables en las áreas comerciales e industriales.El nivel de ruido especialmente bajo hace que la fregadora "Columbus RA/55 k 40" sea ideal para limpiar en cualquier momento y en cualquier tipo de superficie lisa.Con esta nueva adquisición sumamos nuevos equipamientos a los ya existentes y hacemos frente a las nuevas necesidades de los clientes.

Lo que nos diferencia


Algunos de nuestros clientes han trabajado con nosotros desde el día que fundamos LT Limpieza y hoy siguen requiriendo nuestros servicios. Sabemos que es mucho trabajo mantener un cliente por muchos años, pero también es una satisfacción saber que siguen confiando en nosotros.



  • Tenemos un altísimo nivel de satisfacción de nuestros clientes
En nuestros clientes, grandes o pequeños, encontrará excelentes relatos y buenas experiencias del trabajo que hicimos para ellos.


  • Estamos concentrados 100% en la calidad
La calidad es nuestro compromiso. En LT Limpieza evaluamos todo, son sometidos a una constante evaluación nuestros procesos, empleados, productos, encuestas y comunicación.


  • Tenemos calificados profesionales 
Somos los propios dueños quienes nos encargamos personalmente del control de calidad y seguridad de nuestros trabajos y empleados.

Premios a la Mujer Empresaria de Benalmadena

El día 23 de octubre tuvo lugar el acto de la mujer empresaria de Benalmádena, organizado desde el ayuntamiento de Benalmádena y con el apoyo de diferentes asociaciones como, Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), la Asociación de Mujeres Benalmádena-Arroyo, el Círculo de Mujeres Alquimia, y el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la Junta de Andalucía.

Donde Encarnación Tadeo Leiva Dueña de LT Limpieza ha recibido el correspondiente certificado que la reconoce como participante del encuentro.

En dicho encuentro participaron entre otos el alcalde de Benalmadena (Víctor Navas), quien presidio el encuentro.



Mas información de aquí:

Nuevos Tripticos

LT Limpieza estrena nuevos tripticos de publicidad, donde se hace referencia a todas nuestras virtudes con respecto a las actividades y trabajos realizados.

En ellos incluimos nuevas fotos y describimos de la mejor manera posible todos los servicios que se realizan desde LT Limpieza de Comunidades.

Creemos que es un diseño sencillo en el que es fácil reconocer nuestros servicios ofrecidos.

Este folleto que se divide y dobla en tres partes, hacemos una referencia breve a la historia de LT Limpieza; por otro lado tratamos de trasmitir los valores que defendemos y que son los que hasta ahora nos han echo crecer hasta la plantilla de 5 familias que se benefician de su esfuerzo y sin las cuales LT Limpieza no seria lo que es hoy. Pero aun así no creemos ni de lejos haber llegado a nuestro techo, ya que este es un rubro muy trillado por el tema de los precios y baja calidad de los servicios y en eso es donde LT Limpieza se desmarca de manera especial de sus competidores, garantizando no solo un servicio de calidad alta, al punto que no ponemos clausulas de contratos mininos, sino que por el contrario ya que confiamos ciegamente en nuestra excelencia a la hora de limpiezas y mantenimientos de comunidades
.

Dichos tripticos fueron confeccionados por la empresa PRINT SHOT DIGITAL de Torremolinos.

Interior del Triptico:

Exterior del Triptico:

Acerca de LT Limpieza


El nacimiento de la empresa LT Limpieza, se remonta al año 2009, momento en el cual la visión de futuro de una mujer; Encarnación Tadeo Leiva, decidió dejar de ser una empleada mas y pasar a formar parte del tejido productivo de este maravilloso país y pasarse así a la actividad autónoma de la limpieza, siendo como en todo tiempos duros los del comienzo, pero dando lugar con esfuerzo al crecimiento de la actividad hasta estos días formar parte consolidada como una empresa solvente y con el compromiso de afrontar nuevos retos cada día.


Somos una empresa de limpieza de comunidades en Benalmádena y alrededores. También nos dedicamos a la limpieza de aparcamientos mediante maquinas fregadoras como parte de nuestros servicios integrales de limpieza a las comunidades y además abrillantamos suelos de mármol y terrazo en los portales de las comunidades y edificios a pedido de los clientes, o como parte de los presupuestos.
Póngase en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:


Tel: 952 96 17 85 - Móvil: 633 496 590 - e-mail: ltlimpieza@live.com

Si quieres trabajar con nosotros y ser parte de un proyecto de servicios entonces mándanos tu CV a ltlimpieza@live.com indicándonos tus datos personales y disposición y nos pondremos en contacto.







Sobre nosotros


LT Limpieza surge en el 2009, momento en el cual la visión de futuro de una mujer desempleada, y después de haber trabajado más de 10 años en el sector de la limpieza de comunidades, con sus ganas de emprender, fuerzas y espíritu hicieron que varios clientes y familia la animaran, por la excelencia de su trabajo; formando de esta manera parte del tejido productivo de este maravilloso país y pasarse así a la actividad autónoma de la limpieza.

Como todos los comienzos, estos fueron de mucho esfuerzo y sacrificio uniéndose la familia al equipo de trabajo, hasta hoy que se cuenta además con varios empleados muy bien cualificados en el desempeño de las tareas de limpieza, mantenimiento, jardines y piscina.

Contamos con un personal altamente experimentado y más que cualificado en el desempeño de tareas de limpieza, jardinería y mantenimiento.

Somos los propios dueños quienes nos encargamos personalmente del control de calidad y seguridad de nuestros trabajos y empleados.

Bienvenidos

Cuando uno se da cuenta de todo lo que hace falta hacer para mantener un edificio en funcionamiento, es fácil que se nos venga el mundo encima. Contratar un profesional es siempre la mejor opción, pero ¿qué pasa cuando tenemos demasiados frentes por los que atacar? 

¿Existe acaso una empresa de limpieza y mantenimiento que pueda con todo?
Existe!, Se llama LT Limpieza. Somos una empresa de limpieza y mantenimiento dispuesta a ayudarle con lo que necesita: limpieza de portales, garajes, jardines, arreglos, piscinas… Todo lo que busca está en una única empresa de limpieza y mantenimiento: LT Limpieza.



Hacer champú casero



Aunque los champús comerciales dejan nuestro pelo limpio y brillante, lo cierto es que no hay nada mejor que un producto natural para el buen cuidado del cabello. Por ello, queremos enseñarte a hacer un champú casero, ¿te atreves?

Para hacer un champú casero necesitamos los siguientes ingredientes: 3 tazas de agua, 1 taza de bicarbonato, ½ taza de vinagre de manzana, ¼ de taza de aceite de oliva y aceite esencial.

En primer lugar, mezclaremos en un recipiente el bicarbonato con el agua y después añadiremos el aceite esencial que elijamos. Y, en otro recipiente, prepararemos la mezcla de vinagre y aceite. De esta manera, tendremos dos tipos de champús que aplicaremos en el siguiente orden:

Primero utilizaremos la primera mezcla (la del bicarbonato con agua). Para ello, extenderemos la mezcla por nuestro cabello, masajearemos con movimientos circulares y aclararemos bien. Este tipo de champú casero no hace espuma, así que no te extrañes.

A continuación, aplicaremos la segunda mezcla. Esta actuará como acondicionador, por lo que tendremos que extenderla por las puntas. Tras 2 minutos, enjuagaremos bien con agua fría y ¡listo!
Champú casero con yogur

Hay numerosas formas de hacer un champú casero natural, por ejemplo, utilizando estos ingredientes: 1 yogur natural, 1 huevo, agua y jugo de limón.

Para su elaboración, batiremos el huevo en un recipiente y después añadiremos el yogur natural, ¡así de fácil! Y, en otro recipiente, mezclaremos el juego de limón y un poco de agua.

A la hora de lavarnos el pelo, deberemos aplicar primero la mezcla de yogur y huevo (durante 10 minutos), y después la de agua y limón, y aclarar muy bien.

Este tipo de champú natural es muy apropiado para cabellos finos y grasos.

Haz tu propio gel de baño


Una buena forma de ahorrar algo de dinero en casa, así como utilizar productos 100% naturales es apuntarnos a la corriente de DIY (do it yourself). Hoy te enseñamos cómo hacer tu propio gel de baño.


Hacer tu propio gel de baño no es tan complicado como a simple vista pueda parecer. Sólo necesitaremos una simple pastilla de jabón de manos para conseguir una gran cantidad de producto. Muy atento a las siguientes indicaciones.Ingredientes
Existen multitud de formas distintas para fabricar gel de baño, aunque una de las más sencillas es la que vamos a explicar a continuación. Si cada vez más estás huyendo de los productos químicos, sigue leyendo.
Sólo necesitaremos 2 litros de agua y una pastilla de jabón de manos, o varios trozos que se han ido quedando en la jabonera (unos 100 g).
Si usamos más cantidad de jabón, deberemos aumentar también la cantidad de agua según la proporción de 50 gramos por cada litro.

Con estos ingredientes tan básicos, conseguiremos un gel de ducha para usarlo a diario sin arriesgarnos a sufrir irritaciones o alergias en nuestra piel.Procedimiento
1. Calienta el agua en una olla grande hasta que empiece a hervir.
2. De forma paralela, ralla la pastilla de jabón hasta conseguir trozos muy pequeños. Este paso es muy importante, ya que de lo contrario el jabón no se deshará bien al añadirlo al agua caliente.
3. Cuando el agua esté en su punto, baja el fuego para que simplemente se mantenga caliente.
4. Añade el jabón al agua y remueve poco a poco para que no aparezca demasiada espuma.
5. Asegúrate de que el agua no hierve en ningún momento.
6. Deja la olla en el fuego bajo y remueve cada cierto tiempo hasta que no veas ningún trozo ni grumo de jabón.
7. Apaga el fuego y espera a que el líquido se enfríe.
8. Llena algunas botellas con el gel ayudándote de un colador y deja reposar la mezcla durante un día como mínimo.

Trucos para ahorrar en las comunidades de vecinos

Si piensa que la cuota que paga en su comunidad de vecinos es demasiado elevada, quizá es porque esté pagando de más o tiene contratados servicios que realmente no son necesarios en su inmueble. A continuación, le dejamos una lista con algunas de las claves para ahorrar en su comunidad de vecinos:


Gastos comunidad vecinos | Vecinos concienciados


Para empezar a reducir gastos, los vecinos deben estar concienciados. Determinados actos cotidianos como utilizar el ascensor sólo cuando sea necesario o ser cuidadosos con la limpieza, pueden reducir la factura de la comunidad.Gastos comunidad vecinos | Cómo reducir su factura de la luzSustituir las bombillas tradicionales por focos LED o instalar temporizadores y sensores de movimiento pueden ser inversiones que, a medio y largo plazo, supondrán un gran ahorro en su factura de la luz.Aunque con los consejos anteriores se puede reducir bastante la factura de la luz, donde realmente está el gasto es en la tarifa fija contratada. Hasta hace unos años, el tipo de tarifa y la potencia no subían el precio de la luz, por lo que muchas comunidades de vecinos tienen contratada una potencia superior a la que necesitan. Sin embargo, hoy día estos factores suben la factura de la luz, por lo que es recomendable que, en su comunidad de vecinos, revisen el tipo de contrato.


Gastos comunidad vecinos | Cobertura seguro


Una vez revisada y analizada, puede que se pueda reducir la cobertura del seguro contratado. Seguramente hay algunos apartados que tienen poca o nula utilidad para el edificio o para los intereses de los propietarios.


Gastos comunidad vecinos | Busque y compare


Revisar bien si los contratos de mantenimiento de todos los proveedores son los más competitivos y negociarlos para obtener una mejor oferta. Para ello, es fundamental la presencia de un administrador de fincas colegiado para aunar todos los requerimientos, sacar el máximo partido y acometer estas tareas con eficacia y garantías.

Gastos comunidad vecinos | Mantenimiento del ascensor



Tener un contrato de mantenimiento del ascensor en vigor es un requisito imprescindible. No sólo el fabricante del ascensor puede mantenerlo, pida varios presupuestos y compare. Existen empresas dedicadas exclusivamente al mantenimiento de ascensores que están capacitadas para mantener y reparar varias marcas. Pregunte e infórmese, ¡puede ahorrar mucho dinero todos los años con la misma calidad!Desde 2005, los ascensores están obligados a contar con una línea de teléfono, servicio que casi nunca se utiliza pero que cuesta a las comunidades de vecinos más de 130 millones de euros cada año. Una línea fija tiene un coste anual de unos 200 euros de promedio; sustituirlo por un módulo GSM (la tecnología de un teléfono móvil) puede suponer un ahorro a corto plazo, pero la instalación debe gestionarse a través de la empresa de mantenimiento. Por otro lado, intentar dar de baja la línea fija en la compañía actual, acostumbra a derivar en un descuento considerable de la cuota fija, ahorrándose así tener que hacer ningún otro cambio.

Gastos comunidad vecinos | Limpieza



Es posible espaciar los días de limpieza del edificio (pueden ser un día a la semana en lugar de varios, por ejemplo), aun a costa de que sean los propios vecinos los que se encarguen de conservar limpias sus dependencias más próximas (vestíbulos, escaleras…).
En este ultimo punto LT Limpieza puede asesorarle en la mejor manera de espaciar los días de limpieza sin alterar la calidad de los servicios de limpieza de su comunidad.

Fuente: Despacho afi
Esto es lo que hacen los trabajadores de la limpieza cuando no miras
Una investigación ha descubierto algo sobre el empleo actual que puede parecer sorprendente. La gente asume más tareas, incluso cuando se lo prohíben. Esta es la razón
Las limpiadoras asumen voluntariamente más carga de trabajo.


La economía neoclásica ha subrayado cómo, para los empleados, el tiempo que pasan en su puesto de trabajo es percibido como no deseable, por lo que desarrollan estrategias racionales para evadirse de él o para dedicarle la menor energía posible. Desde otra perspectiva, como la de Hannah Arendt, el tiempo de trabajo es aquel que se nos resta de las cosas importantes de la vida, por lo que tiene sentido que se intente disminuir al máximo. Ambas miradas ratifican la idea, imperante en el mundo del management, que la vigilancia y el control son indispensables, y más aún cuanto peor sea el empleo. El control es una respuesta legítima e imprescindible, porque en caso contrario, casi nadie realizaría sus tareas.
Cuando el salario es escaso
ADVERTISING
http://static.addevweb.com/SMOutstream/files/audio_inread.gif
Sin embargo, como aseguran Dale Tweedie y Sasha Holley, de la Macquarie University (Australia) en el estudio 'The subversive craft worker: Challenging disutility theories of management control', esta creencia no se ajusta a la realidad contemporánea y no explica lo que los trabajadores de verdad hacen. Investigadores como Christophe Dejours, David Courpasson o Richard Sennett han señalado cómo la motivación para realizar bien el trabajo suele estar mucho más presente de lo que se cree. El cirujano, el abogado, el ingeniero, el periodista o algunos directivos suelen prestar atención a que su tarea se realice conforme a las necesidades que el oficio les impone, y cuando no es así, se sienten frustrados. Lo que el estudio de Holley y Tweedie señala es que no sólo ocurre en el sector del trabajo intelectual, ni tampoco en los puestos mejor retribuidos, sino que aparece incluso en aquellos casos en los que el salario es escaso y el reconocimiento social bajo o inexistente.
La presión por reducir costes lleva a que el trabajo se sustancie en el menor tiempo posible o se ejecute con menos medios de los necesarios
Pero además, el estudio subraya algo oculto, como es que a menudo desoyen las órdenes de sus superiores, no para escaquearse del trabajo, sino para hacerlo mejor, porque los instrumentos de control y de valoración del desempeño contemporáneos no instan a que los empleados realicen correctamente sus tareas, sino a que desarrollen niveles cualitativos mucho más bajos. La presión por reducir costes lleva a ordenar que el trabajo se sustancie en el menor tiempo posible, o se ejecute con menos medios de los necesarios o en condiciones poco apropiadas, lo cual lleva a un escenario esquizofrénico: el empleado debe priorizar aspectos que rebajan la calidad de su trabajo, y al mismo tiempo quiere realizarlo correctamente porque hay elementos de su personalidad en juego.
El reconocimiento
Según los investigadores, desarrollando las teorías de Axel Honneth y de Dejours, en el desempeño laboral son importantes aspectos como el reconocimiento de la comunidad y el reconocimiento de los compañeros. Los médicos suelen pensar que su contribución social es importante y que por eso su trabajo debe ser realizado conforme a lo que los demás esperan de ellos o un cirujano puede sentirse satisfecho de que sus pares valoren su maestría. Pero además de estos elementos, también entra en juego la satisfacción personal, la sensación de estar haciendo las cosas como se deben hacer, ya que eso genera un sentimiento de valía al que no están dispuestos a renunciar.
Nunca he sentido ninguna conexión con la empresa. Nunca ha hecho nada para promover mi sentido de la lealtad hacia ella
El estudio incluye entrevistas con empleados de limpieza de escuelas públicas, además de con directivos de las subcontratas, directores de colegios, funcionarios y representantes sindicales. El promedio de edad de los entrevistados era de 55 años (iba desde los 20 a los 66 años) y habían trabajado en el sector, ya fuera a tiempo parcial o a jornada completa, un promedio de 14,6 años (desde cuatro meses a 31 años). Se ha respetado en el estudio el anonimato de los entrevistados. Los nombres utilizados son ficticios.
El trato, deficiente
Los empleados eran contratados por empresas de las que dependía su retribución, estaban prestando sus servicios en escuelas públicas y el control de su trabajo era realizado por funcionarios del gobierno. A pesar de que las relaciones con sus pagadores no eran buenas, porque las condiciones salariales y de trato eran juzgadas como deficientes, exhibían una vinculación fuerte con las personas y los lugares en los que prestaban sus servicios. “Nunca he sentido ninguna conexión con la empresa, siempre sentí que trabajaba para la escuela. La compañía nunca ha hecho nada para promover mi sentido de la lealtad hacia ella". (Bill, empleado de limpieza)
Eres limpiadora, estás en el escalón más bajo y te hablan como si fueras una cerda
Su trabajo es físicamente exigente y a menudo desagradable y las muestras de reconocimiento brillan por su ausencia. Una gran parte de los entrevistados señalaban que eran ignorados, menospreciados y acosados por los directivos de la firma sólo por la tarea que realizaban. “Eres limpiadora, estás en el escalón más bajo y te hablan como si fueras una cerda”. (Polly). Aun cuando es frecuente que existan pocas diferencias en cuanto a formación y experiencias vitales entre las personas de la contrata y los limpiadores, aseguran los investigadores, este clase de tratamiento es el dominante.
Nos dicen que limpiemos las ventanas una vez al año, y te fijan una fecha para ello. Yo limpio las mías cada trimestre
Ya que los gestores se centran en el control de costes, sólo permiten que empleen tres minutos para limpiar cada sala y cada aula, un tiempo a menudo insuficiente. Es la buena voluntad de los empleados, que sienten cierto orgullo por la escuela, la que les lleva no sólo a desempeñar bien su trabajo, empleando la dedicación precisa, aun cuando les requiera más horas de trabajo, sino a poner atención en tareas que no les competen, como el cuidado de los jardines. Una tercera parte de los entrevistados aseguran ir a menudo más allá de su trabajo, asumiendo voluntariamente más funciones de las debidas: “Nos dicen que limpiemos las ventanas una vez al año, y te fijan una fecha para ello. Yo limpio las mías cada trimestre” (Gwyneth, trabajadora de la limpieza). Algunos de los entrevistados aseguran desoír las instrucciones recibidas, como limpiar el hall de la escuela una vez al día, y lo hacen un par de veces o tres, según lo entienden necesario. Las dos quintas partes habían desarrollado rutinas de limpieza propias, de forma que pudieran dar respuesta al mismo tiempo a las exigencias de la empresa y a su deseo de hacer bien el trabajo.
Hacer las cosas bien, pese a los jefes
Los productos que se les facilitaban para su tarea tampoco son los adecuados, y una cuarta parte de los entrevistados aseguraba traer a la escuela sus propios materiales, como productos de limpieza, a pesar de que esa es una conducta sancionada por la empresa, porque, según afirmaban, no querían que la calidad de su trabajo se viera comprometida por un material deficiente.
En definitiva, concluyen los investigadores, lo que el estudio pone de manifiesto es que los trabajadores contemporáneos desafían a menudo los controles coercitivos y racionalistas no para eludir sus tareas, sino para hacer un trabajo de mayor calidad. La búsqueda de una mayor autonomía por parte de los empleados tiene que ver con combatir las prescripciones de compañías que buscan abaratar costes a partir de la prestación de un servicio de menor calidad, algo que los empleados, con independencia de su salario, no suelen estar dispuestos a tolerar, en la medida en que su personalidad y su autoestima se ven comprometidas en esas tareas. Y eso incluso en los oficios en los que menos se cobra y que cuentan con menor capital simbólico. Lo cual debería hacernos repensar cómo estamos enfocando el trabajo.

Fuente: El Confidencial.com


ISS, primera empresa de su sector en España en incorporar robots autónomos para realizar trabajos de limpieza


Recursos Humanos RRHH Press. ISS Iberia, compañía líder en la integración de servicios generales, ha incorporado los robots de funcionamiento autónomo, Intellibot, a sus servicios de limpieza, posicionándose como la primera empresa de su sector en España en ofrecer esta innovadora tecnología.
Javier Mas, Gerente Técnico de Limpieza de ISS Iberia, ha señalado que "el uso de estas máquinas nos permite reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente y nos aporta beneficios para nuestros trabajadores y clientes".
Estas fregadoras, previamente programadas desde una pantalla táctil de fácil comprensión, "son capaces de realizar de forma autónoma el fregado de hasta 4.000m2, unas 4 horas de autonomía, y utilizan un 85% menos de agua que otras fregadoras convencionales", explica Mas.
Según el gerente técnico de limpieza de ISS Iberia, "Intellibot también es beneficioso para nuestros trabajadores, porque su uso requiere de un menor esfuerzo físico y elimina tareas repetitivas y aburridas como puede ser el fregado de los suelos", explica Mas. "Sin duda, ganamos en productividad, eficiencia y sostenibilidad", añade.
Estas fregadoras, ideadas para empresas con características determinadas según sus dimensiones, diseño y tipo de superficie, se comunican con el operador permanentemente, generando reportes detallados sobre el trabajo realizado o avisando sobre posibles incidencias.

Intellibots trae la limpieza de manos libres

La concesión de la marca europea CE a Taski Intellibots trae la limpieza de manos libres a 33 países europeos

Diversey Care, divisón de Sealed Air, ha anunciado que ha logrado la marca CE para su máquina Taski Intellibot Swingobot 1650.

La demanda de máquinas de limpieza automáticas está creciendo de forma muy rápida, especialmente en los países desarrollados. Esto se debe a los grandes avances en tecnología robótica, escasez de mano de obra y la necesidad de una mayor productividad en las áreas diarias de limpieza o de rutina.

Desde la adquisición de Intellibot en marzo de 2015, Sealed Air ha ganado un prestigioso premio de innovación por la Taski Swingobot 755 en octubre de 2015 en la exposición ISSA/Interclean de Las Vegas y las ventas de estas máquinas han alcanzado unos nuevos niveles históricos.

La empresa también ha recibido un interés masivo por las máquinas por parte de compradores europeos y la obtención de la marca CE significa que Diversey Care ahora puede hacer frente a la demanda. Las máquinas ya se han enviado a clientes en el Reino Unido, en el Benelux, en Escandinavia, Francia, España y Alemania, donde ISS ha comprado 3 unidades de cara a una posible adopción mundial.

Anders Dedenroth Høj, administrador de la categoría de limpieza de la cadena de suministros y compras mundiales ISS, dio la bienvenida a la concesión de la marca CE con las siguientes palabras: “En ISS, nos centramos en darle servicio a nuestros clientes, ayudándoles a alcanzar sus objetivos pensando de manera creativa y haciendo uso de las innovaciones más recientes. Esto es exactamente lo que pretendemos con estas máquinas. Creemos que estas máquinas eficaces y manos libres nos brindan la oportunidad de rescribir el manual de estrategias cuando se trata de limpieza económica y efectiva de los edificios de nuestros clientes”.

Jean-Marc Lille-Pallete, vicepresidente en Europa de Diversey Care añadió: “La obtención de la marca CE es otro acontecimiento crítico en nuestro camino de traer los beneficios de coste y productividad de la limpieza de manos libres a través de robots en todas las partes del mundo”.

Las máquinas de manos libres Taski Swingobot 1650 han mejorado dramáticamente la economía de la limpieza. Una batería más duradera supone que pueden funcionar en múltiples turnos, mientras que diagnósticos remotos y la presentación de informes significan que los operadores también pueden localizar la ubicación y el rendimiento de sus máquinas y se les alerta cuando se necesita atención humana. Algunas de las ubicaciones ideales para la limpieza con máquinas Taski Intellibot Swingobot 1650 incluyen colegios, hospitales, centros comerciales y aeropuertos.

Barrenderos con GPS en Madrid

Los empleados del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Madrid ven ilógica esta medida y creen que es una manera de controlar sus movimientos

Cepillos y carros, localizados con GPS, una iniciativa que a los barrenderos de Madrid no les ha parecido nada coherente. Lo ven ilógico y creen que es una manera de controlar sus movimientos. Madrid tiene cuatro empresas concesionarias que limpian la ciudad, en los últimos dos años han reducido un30% el número de trabajadores y todavía les quedan ocho años de contrato que firmó el anterior equipo de gobierno.

El Ayuntamiento de Madrid aumenta la presión y esta es la forma que tienen las empresas contratadas para justificar que las zonas están cubiertas. Estos GPS son una prueba piloto en siete equipos del barrio de Vallecas, si funcionan se implantaran en toda la ciudad.

Las plagas más comunes en España

LUIS CALDERÓN, DIRECTOR TÉCNICO, CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE RENTOKIL INITIAL ESPAÑA




Termitas, ratones, chinches de cama, avispas… Muchas son las infestaciones que se producen año tras año en nuestro país debido a diversos factores que favorecen su aparición en los distintos puntos de la geografía española. La importancia de conocer cuáles son las plagas que asolan a cada una de las regiones que conforman el conjunto nacional es clave para saber prevenirlas y erradicarlas adecuadamente.

Por este motivo, Rentokil –compañía especialista en proveer servicios de Higiene Ambiental- lleva varios años elaborando el Observatorio Regional de Plagas, un estudio del que obtiene información precisa sobre los diferentes tipos de infestaciones que padecen las regiones españolas.

Según los datos extraídos del último Observatorio Regional de Plagas, las cucarachas se posicionan por tercer año consecutivo en el número uno del ranking elaborado por la compañía, fruto de una muestra de 2.319 consultas recogidas entre las 20.915 llamadas que recibió durante 2014.

Concretamente, más de un tercio de las plagas registradas en España durante 2014 se debieron a las cucarachas, suponiendo el 35,68% de las incidencias recibidas por la compañía. Pero no son los únicos animales que hacen un fuerte acto de presencia en el país.

El segundo lugar lo ocupan los xilófagos –termitas y carcoma- con un 14,41% de las llamadas realizadas. Destaca que, respecto a 2013, este tipo de infestación que ataca a las estructuras de madera aumentó casi un 5% y ha relegado a los roedores al tercer lugar, con un 11,13% de las incidencias, seguidos de las chinches de cama en la cuarta posición (10,40%).

Es llamativo cómo las plagas provocadas por los insectos de la madera han desbancado a los problemas con roedores; no obstante, es una buena noticia, ya que parece que la población va conociendo mejor los indicios y las consecuencias que indican la presencia de xilófagos en las estructuras de madera, a pesar de la dificultad de su reconocimiento. De esta forma, nosotros podemos actuar cuanto antes y evitar males mayores en el maderamen de nuestras edificaciones.


En las grandes urbes

Además de obtener información sobre el tipo de infestación que se produce en los distintos puntos de la geografía española, otro de los aspectos sobre los que arroja luz el estudio es que son las grandes urbes como Madrid, Barcelona o Valencia las que sufren más plagas, acumulando más de la mitad de las incidencias sufridas en el conjunto nacional, por encima de las zonas rurales. En el caso de las grandes ciudades, las cucarachas se mantienen en el primer puesto de las infestaciones sufridas –siguiendo la estela de lo estipulado por el ranking nacional-, pero se produce una variación en la segunda posición: las chinches de cama superan a los insectos de la madera. Una de las principales razones es el flujo migratorio propio de las grandes urbes, en las que el constante trasiego de turistas, por ejemplo, trae en muchas ocasiones consigo a este particular insecto.

En este sentido, en los últimos años se ha producido un gran incremento en los casos de chinches encontrados debido, como decimos, al aumento de viajes tanto nacionales como internacionales. Las chinches se consideran una plaga emergente y, dados los nuevos hábitos de viaje y la facilidad para transportar mercancías de un continente a otro en tan sólo unas pocas horas, la posibilidad de que se produzcan infestaciones en lugares ‘no típicos’ ha crecido en los últimos tiempos, lo que explica la presencia de chinches en grandes ciudades.

Signos de una infestación


Una vez que se conocen las plagas que atacan los diversos lugares de la geografía española, el siguiente paso es saber los signos que indican la presencia de una posible infestación y que sirven de gran ayuda para luego poner en marcha soluciones efectivas para erradicarlas y también para prevenirlas.